Costa del Sol (Málaga)-Abril-2019

Relato de la Excursión a la
Costa del Sol, (Málaga):


El día 22 de Abril lunes, salimos de Getafe, a las 8 de la mañana, un grupo de 52 personas, con la guía (Srta.Elena), con dirección a la estación de Atocha para coger el AVE hacia Torremolinos, (estancia habitual), todo fue bien, y llegamos al hotel donde nos dieron las habitaciones. Después de comer, la mayoría nos fuimos a visitar el paseo marítimo.

El día 23, por la mañana, nos fuimos a Nerja, visitando el Balcón de Europa y los vestigios de la serie 'Verano Azul' ya conocida, de la que le han puesto su nombre a un parque. Seguimos hacia Frigiliana, un pueblo muy bonito en la sierra de Almijara, con una plaza dedicada a sus tres antiguas culturas, (una lástima que nos lloviera). Por la tarde después de comer, (sin lluvia, mucho mejor que la mañana), visitamos Puerto Banús, el poderío de sus yates amarrados en el puerto, continuando después hacia Marbella, recorriendo sus calles, y no podía faltar una pausa para que algunos se tomaran una ración de pescadito frito de la zona.
El día 24, fuimos a Málaga, y después de una panorámica por la ciudad en el autocar, nos subió al mirador donde se contemplaba una bonita vista de la ciudad y del puerto, después abajo, visitamos el exterior de la catedral llamada la Manquita, porque le falta una torre, y algunos visitaron la Alcazaba, recordando en ella partes similares a la Alambra de Granada, por sus jardines y chorreras de agua en el suelo. Por la tarde emprendimos viaje a Fuengirola por su paseo marítimo, y más tarde a Puerto Marina, un puerto menos lujoso que el de Banus, pero bonito por sus puentes a la isleta, algunos decidieron ir al hotel, andando por el paseo marítimo, puesto que está muy cerca de Torremolinos.
El día 25, fuimos a Ronda, bonita y pintoresca ciudad, con su famosa plaza de toros de la Maestranza, donde se celebran las corridas goyescas, y su gigantesco puente romano, sobre sus dos acantilados, que recuerda a las casas colgantes de Cuenca en algunos casos, uniendo así la parte antigua de la ciudad con la parte moderna, dió tiempo de hacer visitas, como por ejemplo, la Catedral, el museo del bandolero etc...
El día 26, por la mañana (aunque yo no pude asistir), visitaron el Caminito del Rey, en el desfiladero de los Gaitanes, paraje insólito donde los haya, espectacular abismo natural, no acto para los que tienen vértigo, o estén poco habituados a andar, de hecho que algunos compañeros prefirieron ir en el autocar al lado contrario a la espera de los que hicieron el recorrido. Después, traslado para la comida y visita a Antequera.
El día 27, último día, tocaba preparar las maletas para el regreso a Madrid después de la comida, y al tener la mañana libre, algunos aprovecharon para hacer compras, pasear por la playa y tomarse a media mañana una caña de cerveza y unos espetos, en  un chiringuito. Más tarde de espera en el hotel mientras llegaba el autocar a las 15,30 horas,para llevarnos al AVE, que cogimos tras dos horas de espera, regresando así a Madrid, y el autocar en Atocha para Getafe.
En general, bien, aunque habría opiniones para todo como siempre pasa.
Share by: